El fraude matrimonial de inmigración puede tomar varias formas. Cuando se descubre un fraude matrimonial, no solo el inmigrante podría enfrentar graves consecuencias migratorias, sino que ambos miembros de la pareja casada podrían enfrentar sanciones penales.
Pero, ¿puede ser Fraude Matrimonial?
Fraude Matrimonial es el término que se usa para describir cuando una persona nacida en el extranjero se casa con un ciudadano estadounidense o, menos comúnmente, con un residente permanente legal con el propósito único o principal de obtener una residencia permanente. Estos matrimonios no son “de buena fe”. Son lo contrario de los que se contraen por amor o por motivos familiares. El aspirante a inmigrante podría pagarle a un ciudadano estadounidense para que se case u ofrecer realizar un favor a cambio de casarse. O bien, hay matrimonios “por correo”, donde la pareja no tiene una relación preexistente y uno o ambos saben que el matrimonio es un fraude. A veces, un inmigrante defrauda a un ciudadano estadounidense que cree que el matrimonio es legítimo, mientras que el inmigrante sabe que no lo es.
Tales fraudes son tomados muy en serio por las autoridades de inmigración. Si se descubre un fraude, el inmigrante podría enfrentar graves consecuencias migratorias y ambas partes de la pareja podrían enfrentar cargos penales.
Algunas de las consecuencias de estos casos son la deportación y revocación de la visa actual. Además, esta acción elimina la posibilidad de ser elegible para una visa estadounidense o residencia permanente. El cónyuge estadounidense podría enfrentar multas sustanciales o tiempo en la cárcel si es declarado culpable del delito de cometer fraude matrimonial.
¿Necesita ayuda legal? Nuestro equipo puede ayudarlo a comprender todos los términos y procesos a seguir en este tipo de casos. Póngase en contacto con nosotros hoy. Nuestro equipo legal puede marcar la diferencia en su caso.